Project Description
ANISMO O DISFUNCIÓN RECTO-ESFINTERIANA
Los síntomas de anismo incluyen estreñimiento y sensación de vaciado incompleto al término de la evacuación, que resulta en múltiples intentos en un corto periodo de tiempo sin éxito.
¿EN QUÉ CONSISTE EL ANISMO?
“El anismo es la imposibilidad de relajar el esfínter anal por lo que las heces no salen por completo debido a un exceso de tono de esta musculatura”.
Esto se produce por una descoordinación entre el recto y el esfínter externo en el momento de la evacuación de las heces.
En condiciones normales, y si hemos decidido defecar, la contracción del recto para evacuar las heces debe coordinarse con la relajación del ano y músculos del suelo pélvico, que es el canal que deben atravesar las heces en su salida. Cuando esto no sucede así y en vez de relajarse el esfínter anal se contrae, se cierra, las heces o no salen o lo hacen parcialmente quedando la sensación de no evacuar correctamente el recto.

¿EXISTE TRATAMIENTO PARA EL ANISMO?
La fisioterapia se basa en enseñar, reeducar, mejorar el control correcto del esfínter anal durante el proceso de la defecación mediante diferentes técnicas cómo el biofeedback, la propiocepción… así como cambiar los hábitos alimenticios y de ingesta de líquido del individuo.