Project Description

DISFUNCIONES SEXUALES MASCULINAS

La mayoría de los problemas sexuales se deben a una combinación de factores físicos y psicológicos, Un problema físico puede conducir a la aparición de problemas psicológicos (como ansiedad, depresión o tensión emocional) que, por otro lado, es posible que agraven el problema físico.

DISFUNCIÓN ERÉCTIL

Pareja heterosexual con problemas sexuales por difuncion sexual masculina

Es la incapacidad repetida de lograr o mantener una erección lo suficientemente firme como para que puedas tener una relación sexual satisfactoria.

La causa más común de la disfunción eréctil es el daño a los nervios, a las arterias, a los músculos lisos y a los tejidos fibrosos, a menudo como resultado de una enfermedad, de una cirugía en la pelvis o de la ingesta de ciertos fármacos.

Mediante fisioterapia podemos ayudarte a tener un tono muscular adecuado y una buena capacidad de contracción, a mejorar la situación de los nervios responsables de la erección y a mejorar la vascularización en la pelvis y el perineo, y a tratar la fibrosis en los cuerpos cavernosos cosa que va a mejorar la calidad de la erección resultando estas técnicas claves para mejorar la disfunción eréctil y para poder disfrutar de una vida sexual plena.

EYACULACIÓN PRECOZ

Se define a la eyaculación precoz como la incapacidad para controlar la eyaculación cuando la persona lo desea. En una relación sexual normal la excitación aumenta progresivamente hasta la fase llamada meseta, disfrutando del placer sexual hasta el momento en que, de forma voluntaria, se llega al clímax. Si padeces eyaculación precoz no tienes ese control sobre tu propia excitación, lo que provoca que eyacules de forma prematura e involuntaria.

Desde la fisioterapia de suelo pélvico nuestro trabajo se va centrar en que conozcas la anatomía y fisiología de la región perineal así como que mejores el control que tienes sobre las estructuras implicadas en la erección y eyaculación.

PEYRONIE

Pene con peyronie, todas sus partes: uretra, cuerpo cavernoso, placa fibrosa, cuerpo esponjoso

Se define a la eyaculación precoz como la incapacidad para controlar la eyaculación cuando la persona lo desea. En una relación sexual normal la excitación aumenta progresivamente hasta la fase llamada meseta, disfrutando del placer sexual hasta el momento en que, de forma voluntaria, se llega al clímax. Si padeces eyaculación precoz no tienes ese control sobre tu propia excitación, lo que provoca que eyacules de forma prematura e involuntaria.

Desde la fisioterapia de suelo pélvico nuestro trabajo se va centrar en que conozcas la anatomía y fisiología de la región perineal así como que mejores el control que tienes sobre las estructuras implicadas en la erección y eyaculación.

Los Fisioterapeutas evalúan y abordan las disfunciones sexuales corrigiéndolas con las técnicas que se consideren adecuadas al paciente y al problema, pero siempre hay que hacerlo desde un enfoque multidisciplinar.

    Acepto los términos y condiciones   Saber más