ESTREÑIMIENTO
Una vez descartadas patologías importantes por parte del médico especializado, la opción de tratamiento más efectiva es la fisioterapia. Es importante tratar el estreñimiento porque a largo plazo, influye en el deterioro de tu musculatura perineal por el esfuerzo excesivo en la defecación y la perpetuidad de la ausencia defecatoria
Causas
Cuando la causa no es una enfermedad, el efecto secundario de un medicamento o graves desequilibrios en la dieta, lo más común es la disfunción en la musculatura defecatoria debida al estrés y a los malos hábitos al defecar.
El estrés produce una contracción mantenida de esa musculatura, que dificulta la defecación y produce estreñimiento. A largo plazo, esos músculos terminan dañándose y aparece la incontinencia.
Consecuencias
Puede desembocar en incontinencia urinaria de esfuerzo, hemorroides, fisura anal, infecciones urinarias de repetición, prolapso …
El aumento del volumen del abdomen por un mal vaciado del intestino produce nauseas, dolores de cabeza, malestar general y debilidad de la musculatura abdominal y pélvica, lo que también empeora aún más la incontinencia.
¿QUÉ PUEDE HACER PARA SOLUCIONAR MI PROBLEMA LA FISIOTERAPIA DE SUELO PÉLVICO?
Gracias a la fisioterapia se puede reeducar la función evacuatoria del recto y de sus estructuras musculares, para permitir una correcta salida de las heces sin provocar un descenso visceral o perineal. Para ello se trabajará la musculatura pelviana, la reeducación de la sensibilidad rectal y los reflejos del recto (la musculatura anorectal está llena de reflejos que nos aseguran la continencia y el acto defecatorio) con técnicas manuales, Gimnasia Abdominal Hipopresiva, biofeedback y de balones rectales, así como cambiar los malos hábitos que influyen negativamente en nuestra salud intestinal y rectal.