Project Description
INCONTINENCIA FECAL O DE GASES
La incontinencia fecal provoca problemas físicos y psicológicos que pueden causar rechazo social, aislamiento y alteraciones importantes en la calidad de vida de los pacientes
La incontinencia fecal es la pérdida involuntaria de gases y/o heces, ya sean líquidas o sólidas.
El esfínter externo o ano, es una estructura muscular cuya función principal es la continencia de las heces y los gases. Hace falta un diagnóstico médico que nos especifique la causa de la incontinencia, ya sea por un déficit del esfínter anal, un aumento del ángulo ano-rectal por déficit del músculo puborectal, una alteración de la sensibilidad o capacidad rectal, o incluso por una afectación neurológica.
¿Causas de la Incontinencia Fecal?
OBSTÉTRICA: desgarros perineales en el parto, episiotomía, parto vaginal múltiple o uso de fórceps
NO OBSTETRICA: cirugía o traumatismo anal
PATOLOGÍA NEUROLÓGICA: demencia, párkinson, esclerosis múltiple, espina bífida, traumatismo medular…
CONGÉNITA: malformaciones ano-rectales
MULTIFACTORIAL: estreñimiento crónico, cirugía de colón, hemorroidectomía…
IDIOPÁTICA: origen desconocido
¿FISIOTERAPIA…?
Una vez establecida la causa de la patología se establece un tratamiento de fisioterapia para normalizar las estructuras musculares responsables de la continencia, así como establecer los objetivos a conseguir dependiendo del diagnóstico de cada paciente.
Las técnicas empleadas pueden ser instrumentales, como la electroterapia o el biofeedback, o ejercicios abdominales y perineales supervisados por la fisioterapeuta, hay que tener en cuenta los hábitos alimentarios y defecatorios, la capacidad de control motor de la musculatura del suelo pélvico, la sensibilidad rectal, el tono y la fuerza para mejorar el estado del paciente aplicando dichas técnicas de forma personalizada e indolora.