Project Description
PROLAPSO DE ÓRGANOS PÉLVICOS (POP)
¿Sabías que el prolapso, una disfunción del suelo pélvico que afecta a muchas mujeres, se puede mejorar sustancialmente desde la fisioterapia?
El prolapso de órganos pélvicos (POP) es el descenso de una o más de las vísceras que ocupan la pelvis. Provoca una sensación de pesadez vulvar y de “vagina abierta”, bulto visible y/o palpable, molestias en las relaciones sexuales, dolor en el suelo pélvico y en la zona lumbar, escapes de orina entre otras, ocasionando disconfort en la mujer.
¿Por qué han descendido las vísceras de la pelvis? Porque el tejido conectivo y las estructuras musculares del suelo pélvico ha claudicado a la fuerza de la gravedad a consecuencia de los sobreesfuerzos, embarazos, partos, menopausia, estreñimiento, calidad de los tejidos de sostén…
En “En Buenas Manos” se estudiará cuál es el pronóstico de tu caso con una valoración detallada para que puedas recibir un tratamiento de calidad.

Tipos de prolapso:
- CISTOCELE o prolapso de vejiga
- HISTEROCELE o prolapso de útero
- RECTOCELE o prolapso rectal por la vagina
- COLPOCELE o prolapso vaginal
- URETROCELE o prolapso de uretra
- ELITROCELE o prolapso de los epitelios de la mucosa anal
PREVENIR antes que CURAR…
Es posible un tratamiento preventivo de futuros prolapsos desde la fisioterapia de suelo pélvico, a través de técnicas no dolorosas, no invasivas y que ayuden al paciente a paliar los diversos factores que pueden influir en la aparición de los POP.
Tras un parto, cirugía pélvica, si practicas deporte de impacto… un profesional sanitario bien cualificado debería evaluarte y tratarte si es necesario para prevenir la aparición de POP..
¿QUÉ PODEMOS HACER DESDE LA FISIOTERAPIA DE SUELO PÉLVICO?
Los prolapsos los clasificamos en función de la severidad del descenso (Grado 0 a 3) y la cantidad de vísceras afectadas, siendo el “cero” cuando no hay prolapso y el “tres” cuando la víscera que se ha prolapsado está fuera del cuerpo.
- Prolapso leve y/o moderado: los POP pueden ser corregidos o controlados sin necesidad de tratamientos agresivos. Se trabajará la musculatura pélvica, para mejorar su tonicidad y trofismo, con la gimnasia Abdominal Hipopresiva se descongestionará la pelvis además, se reeducará al paciente a nivel postural, abdominal, nutricional (prevención de estreñimiento), en el aprendizaje de hábitos miccionales y defecatorios correctos… y si es necesario se te aconsejará en el uso de pesarios.
- Prolapso avanzado: es necesaria una intervención quirúrgica, con la rehabilitación del suelo pélvico optimizaremos los resultados quirúrgicos y evitaremos recaídas.