Project Description

RECUPERACIÓN CIRUGÍA ABDOMINAL / CESÁREA

Cualquier intervención quirúrgica abdominal con incisiones (cortes) de mayor o menor tamaño afecta a las capas que preceden a los órganos (epidermis y dermis, tejido adiposo, fascias y musculatura) al ser intervenidos.

La fisioterapia va a resultar un complemento muy eficaz para recuperar, mejorar y corregir las funciones de los tejidos, acortando los plazos de recuperación. Por otro lado, vas a evitar efectos adversos como son las adherencias, o si tu problema es que ya tienes estas adherencias vamos a poder minimizar los inconvenientes que te provocan.

El tratamiento fisioterápico postoperatorio debe iniciarse lo antes posible, siempre de acuerdo con el cirujano, así podremos eliminar rápidamente el edema agudo postquirúrgico, lo que contribuye notablemente a la mejor cicatrización de la herida y a la disminución del dolor, a través del drenaje o la aplicación de diatermia.

Con la terapia manual realizaremos un tratamiento para mejorar la elasticidad de los tejidos, se va a lograr una correcta cicatrización tanto a nivel interno como externo, y va mejorar la movilidad entre los distintos planos de suturas para que no se vea restringida ninguna de sus funciones. Finalmente trabajaremos la musculatura de la faja abdominal para que haya buen sostén de estas estructuras y sea más fácil retomar tu actividad anterior.

CESÁREA

Mujer mostrando su cicatriz de cesárea

Tras la cesárea pueden producirse ADHERENCIAS en el Suelo Pélvico, que cursan con:

  • Dolor en las relaciones sexuales
  • Pequeñas grietas en la mucosa vaginal
  • Sensación de “tirantez” vaginal y anorectal
  • Restricción de la movilidad
  • Urgencia miccional, dificultad del vaciado vesical

La cesárea es la incisión que el ginecólogo realiza en el abdomen durante el parto para poder acceder al bebé. Se realiza cuando, por diversos posibles motivos, la mujer no puede dar a luz a través de la vagina. Esta cirugía implica una lesión de la musculatura abdominal y una cicatriz que a menudo provoca fibrosis y tensiones que generan molestias estéticas o físicas.

La mejor o peor cicatrización no sólo depende del buen hacer del profesional médico, sino también de la forma en la que nuestro cuerpo reorganiza el material de reconstrucción que se presenta en la zona inflamada cicatricial. Muchas veces este material va más allá de la zona a regenerar y hace que tejidos u órganos que antes deslizaban entre sí, ahora estén pegados, a esto se llama adherencias. Esta falta de deslizamiento produce alteraciones en el órgano o tejido afectados y un mal funcionamiento de éstos.

Desde la fisioterapia tratamos las secuelas post intervención con distintas técnicas no invasivas e indoloras. Te cuidaremos mediante tratamientos de terapia manual y aplicación de radiofrecuencia y activación de la musculatura abdominal para que recuperes tu figura y la importante función estabilizadora del abdomen.

La fisioterapia juega un papel esencial en la recuperación de cualquier cirugía. Con un tratamiento postoperatorio precoz y bien orientado, potenciarás los resultados de la intervención.

    Acepto los términos y condiciones   Saber más